Estimados alumnos les damos la bienvenida a su primer año de universidad y con ello el ramo de historia del pensamiento social, Rodrigo Grez Toso será su profesor y Carla Parraguez Camus su ayudante por este año. A continuación dejamos con ustedes el foco del curso y esperamos que este año este cargado de experiencias estimulantes y se comiencen a encantar con esta bella disciplina.
El contenido del curso radica en los principales momentos del desarrollo del pensamiento social en occidente, entendiendo por pensamiento social la reflexión que han realizado los seres humanos sobre las relaciones que establecen entre sí y los fundamentos de su propia vida socia. El curso da cuenta de los problemas más relevantes enfrentados por el pensamiento teórico acerca de la sociedad en cada época y contexto histórico. La asignatura abarca desde el pensamiento antiguo griego en su período clásico hasta el siglo XX; comienza con el estudio del pensamiento social griego ya que es precisamente allí, en la civilización griega, donde, principalmente, se funda y constituye nuestra cultura y modo de pensar. El curso comprende el pensamiento social medieval, renacentista y moderno precedentes al nacimiento de la sociología como disciplina específica, ya que la reflexión teórica sobre la sociedad es previa a su desarrollo como ciencia social; abarca, además, temas relacionados con el origen y constitución de la sociología y, por último, el aporte de diversos autores a la sociología y el pensamiento social contemporáneo.