Dejamos con ustedes las primeras dos unidades del curso, así que a ponerse las pilas con el estudio..
1. Nombre de la unidad :El pensamiento social en la antigüedad. Platón y Aristóteles.
· Cultura y cosmovisión en el mundo griego
· La sociedad en la República de Platón
· La sociedad en la Política de Aristóteles.2.
Competencia· Identificar los conceptos fundamentales que componen el lenguaje `propio de la sociología y la perspectiva cultural.· Reconocer las principales teorías y autores que forman parte de la producción sociológica clásica y contemporánea
Bibliografía de la unidad:Platón: La República, Libro II.Aristóteles: Política, libro I, libro II capítulos 1 a 5.E. Durkheim: La división del trabajo social.G. Sabine: Historia de la teoría política.F. Chatelet: La ideología de la ciudad griega. En Historiade las ideologías. Una historia de la razón,T. Campbell: Siete teorías de la sociedad.J.Botella, C. CañequeE. Gonzalo (editores): El pensamiento político en sus textos. DePlatón a Marx.
2. . Nombre de la unidad :El pensamiento social en el medioevo. Tomás de Aquino.
· Cultura y cosmovisión en el medioevo.
· El pensamiento social de Tomás de Aquino.
2. Competencias· Reconocer las principales teorías y autores que forman parte de la producción sociológica clásica y contemporánea· Duda y crítica del conocimiento
Bibliografía de la unidad:G. Fasso: Iusnaturalismo. En Diccionario de Política, V. I,(Norberto Bobbio, N. Matteuci, G.Pasquino et al.).H. Barnes & H. Becker: Historia del pensamiento social.Tomás de Aquino: Suma contra los gentilesSuma teológica,E.I.C.S.: Tomás de Aquino, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales.R. Echeverría: El búho de Minerva