29 may 2008
Aportes de la sabiduría de tomas Aquino al mundo moderno.
El texto que me ocupa analizar tiene carácter teológico por tanto tiene vertientes morales, con una carga muy fuerte de fe pero eso no reduce la razón mas bien se complementan los dos en busca de un camino mas claro para el bien común de la sociedad y entonces ¿de que estamos hablando? son cuatro problemas fundamentales que desarrolla y aporta nuestro filosofo occidental de la edad media y moderna, son los siguientes, ¿la ley pertenece a la razón?, ¿la ley se ordena siempre al bien común?,
¿Puede un individuo particular crear leyes?, ¿La promulgación es esencial a la ley?
Quizás suenan las preguntas como monótonas por repetirlas, pero están puestas para que no perdamos el hilo conductor de nuestro tema y por tanto dentro de este contexto espacial y temporal de la lectura se resalta cuestiones de la ley, el bien común, el estado y este tiene como una de sus finalidades es ofrecer a sus súbditos la felicidad.
Y entonces según Aquino la ley es una ordenación de la razón al bien común, promulgada por quien tiene cuidado de la comunidad. Y en este orden de ideas la ley manda y ordena bienes particulares, ya que el estado esta compuesto por individuos, y los bienes son cosas particulares, pero este bien esta dirigido para el bien común quiere decir que la ley tiene como finalidad es de promover el bien común. Y la ley solo pertenece a la razón pues por esta vía es inducida eficazmente por la persona pública, y nos hace entender que dicha persona tiene la competencia de ejercer esa facultada de dirigir las políticas de la sociedad, ya que se elige por la legitimidad de los ciudadanos.
Pero no hay que olvidar que esa persona pública es vista y espiada por los ciudadanos, ya que de modo si infringe una ley es criticada y sancionada por los individuos que componen el estado. Y cabe destacar que el poder proviene del contexto divino, porque esa persona por desisignio de Dios ocupa la posición publica de alguna manera, y sin embargo Aquino hizo uno de los pasos y cambios muy importante en la historia occidental, en proponer la idea de propiedad, pero que este ligada por ley para que toda población goce de lo bienes que están dentro del dominio y soberanía del estado. Y cabe destacar lo que hemos llamado ley, son leyes positivas quiere decir que son creadas por el hombre y tienen de carácter obligatorio de ser obedecido, y que están catalogadas como, que velan por el orden social y su promulgación se hace para que tenga fuerza de aplicación y pueden ser conocidas por los destinatarios o por lo otros. Y la promulgación de la ley se fundamenta en el hecho que DIOS la implanto en las mentes de los hombres para que así la pudieran conocer naturalmente.
Para terminar es necesario dejar claro algunas ideas como: la ley pertenece a la razón, que la ley no se ordena siempre al bien común como a su fin. A la ley compete mandar y prohibir pero versan sobre bienes particulares. Ningún individuo particular tiene la competencia de crear leyes, a los que les faculta son personas públicas, quiere decir la institución de la ley pertenece, bien a todo el pueblo, bien a la persona publica. Y no olviden que Aquino que en este texto, cita al filoso Aristóteles muchas veces… Artibel Mendoza Robinson.