22 may 2008

Nicolás Maquiavelo: En los Discursos, Maquiavelo se declara partidario de la república, partiendo del supuesto de que toda comunidad tiene dos espíritus contrapuestos: el del pueblo y el de los grandes (que quieren gobernar al pueblo), que están en constante conflicto. Para Maquiavelo el mejor régimen es una República bien organizada (toma como ejemplo la República Romana), aquella que logre dar participación a los dos partidos de la comunidad para de esta manera contener el conflicto político dentro de la esfera pública. Max Weber: Weber abogaba por la democracia como una herramienta para elegir líderes fuertes. Weber veía la democracia como una forma de liderazgo carismático donde la "demagogia imponía su deseo sobre las masas. Dentro de la sociología de las políticas y gobierno, el ensayo más significativo de Weber es probablemente La política como vocación. En él, Weber revela la definición de estado que se ha convertido tan importante en el pensamiento social occidental: que el estado es la entidad que posee el monopolio sobre el legítimo uso de la fuerza física. La política se debe entender como cualquier actividad a la que puede dedicarse el estado para influir sobre la distribución relativa de fuerza. La política, por tanto, se deriva del poder Platón: Planteaba que el origen de la sociedad se debe a la incapacidad de autosuficiencia, es decir, necesitamos a los otros para llenar nuestras necesidades y en consecuencia da como origen la división del trabajo que nace de las capacidades naturales “genéticas” que pueden ser físicas o intelectuales en donde dominan las intelectuales todo este proceso según platón da origen a una estratificación social que permite el orden de la sociedad gracias a que cada ciudadano cumple su rol asignado produciéndose una complementariedad. Estoy deacuerdo con el planteamiento de platón debido a que esta jearquia que se produce ayuda a que se logre un mayor progreso en la sociedad ya que cada individuo mejora mas su producción especializando por ende se logra lo mas importante para un estado que es el progreso. Maria Jesús San Martín.