“UNA FORMA DE GOBERNAR”
Para comenzar podemos decir que el siglo V se produjo una segregación de el poder en 2, por una parte la iglesia es la que exhibe el poder espiritual y por otra se encuentra la jurisdicción temporal. Estos dos emblemas son totalmente diferentes, para esclarecer estas ideas ,cabe mencionar que el estado en la edad media es un reflejo de carácter divino, en el cual todo lo que ocurre alrededor se le atribuye a un orden simbólico(Dios) ,es esta la única ley religiosa impartida en toda la sociedad, sin ser en lo absoluto cuestionada, la que es de orden eclesiástico y por lo tanto recae específicamente en el papa.
Luego este régimen político se definió como la mejor forma de opresión y asociación, en la cual la vida se ve invariablemente como una comunidad política; pero cabe recalcar que en toda sociedad siempre existirá un gobernante y un gobernado conforme a las normas del régimen y aunque los ciudadanos no lo quiera no puede existir el uno sin el otro ya que por naturaleza el hombre fue concebido para mandar y otros obedecer, esto ocurre porque somos un animal político el que posee palabra y razonamiento para decidir entre lo justo y lo que no; pero esto no solo se ve a nivel de gobierno ya que hasta en una familia lo podemos notar, para Homero “cada uno da ley a sus hijos y a sus esposas” en el que el mas viejo es quien impone las reglas dentro de su entorno familiar.
Pero se considera que la ciudad es previa a la familia por consiguiente se estima que el todo es anterior a la parte, esclareciéndolo mejor, ya que individuo no puede adecuarse por si mismo sino que debe estar con el todo administrativo y según Aristóteles quien no crea en aquello se pensará que ese sujeto es Dios o simplemente una bestia.
Otro antecedente importante que no podemos olvidar, es que todos quieren gobernar, pero solo algunos, o los mas aptos lo podrán hacer, e incluso reafirmar que no es posible que todos los ciudadanos gobierne a la vez y solo el sujeto que este el mas capacitado (inteligencia-sabiduría) será la mejor opción que el estado puede poseer, pero siempre dejando en claro que la mujer no participa en este periodo ya que no posee el grado de ciudadana, solo es un cuerpo que no piensa ni posee leyes, no tiene ni voz ni voto.
En la política siempre van a existir diferentes tendencias de cómo gobernar y por ende existirán diferentes personas que piensan en un bien y que buscan la justicia absoluta para los ciudadanos y por consiguiente aquellas personas que solo buscan satisfacer sus propias necesidades , en primera instancia podemos destacar a la monarquía ( unipersonal), la aristocracia (gobierno de los mejores) y la republica (en esta la mayor parte gobierna);por otro lado la distensión de gobernar son : primero la tiranía del monarca (propios intereses de el), luego la oligarquía de la aristocracia ( interés de los ricos) y por ultimo democracia de la republica (intereses de los pobres).
Como no damos cuenta el tipo de gobierno y las distintas políticas que se imparten en cada gobierno deben adaptar al carácter del pueblo; y mientras este sea mas enfatizado en las necesidades del pueblo este tendrá mejores resultados, en cambio los que solo buscan satisfacer sus propias necesidades sus gobiernos fracasaran porque no tendrán un interés común.
Es por esto que hay que darles una mayor conformidad social a los ciudadanos esta es la base para tener a las personas sosegadas y así no generar sublevación y mantenerlos conformes a las políticas publicas de ese momento.