22 jun 2008
perro judio! ¿odio o envidia por ser dueños del monopolio comercial ?
el Antisemitismo de los cristianos hacia los judíos tiene sus orígenes en el medioevo, cuando se empieza a generar este odio que solo era un asunto religioso a principios , Los cristianos no admitían que los judíos creyeran que Jesús era el "hijo de Dios", el Mesías. Cuando el cristianismo se convirtió en la religión mayoritaria de Europa, los judíos fueron perseguidos y rechazados , Hubo periodos de mucha tolerancia hacia ellos , y periodos de persecución como por ejemplos durante las Cruzadas, un claro ejemplo es el usurero de la obra del mercader de Venecia un judío ,prestamista al que le llamaban o le gritaban el perro judío,esto ocurría por la simple razón que en el medievo era mal visto prestar dinero a largo plazo ya que el tiempo era dios , existía un fuerte sentimiento de rechazo hacia los judíos el pueblo los aborrecía, y en muchas ocasiones se levantó contra ellos ,Estas crueles persecuciones tenían por causa la religión y la irritación popular contra la usura, el motivo más frecuente de las persecuciones solía ser totalmente económico. Eran los judíos mayoritariamente los banqueros de Europa y Todo el dinero iba a parar a sus manos, y ejercían la usura de modo escandaloso, tratando siempre de arruinar a los que se veían obligados a acudir a ellos como a los cristianos en la obra se presenta un cristiano que se vio obligado a pedir un préstamo al usurero y este accede a realizar el préstamo sin intereses, a cambio de que si no se le pagaba dentro del tiempo estipulado este debía pagar con un trozo de su carne, en la obra se ve reflejada totalmente en el pensamiento medieval ya que se habla de un sistema eficiente y justo un total desprecio , Desde los siglos XI y XII ya se comenzó a ver una legitimación del dinero, que se ve representado como progreso y desarrollo. Poco a poco se asume la necesidad del comercio. Se empieza a distinguir entre la usura y el interés, y ya no son sólo los judíos ya los que realizan esa actividad impura, sino que hay grandes mercaderes cristianos.
porque se les acusaba a los judíos ? bueno la respuesta en esos tiempo era bastantes simple si eran pobres eran parásitos, sucios, piojosos... y si eran ricos eran usureros que adoraban el dinero y arruinaban a los cristianos ,esto es realmente cierto ?
en la edad media, los judíos se distinguían por los elevados intereses que cobraban y el pueblo los podía ver como "usureros" o ladrones. bueno según mi punto de vista creo que lo que se decía de ellos es totalmente erróneo ya que ellos solo estaban tratando de sobrevivir después de la dura época que les tocó vivir, y estaban cobrando lo justo, fue por la difícil situación que vivieron.puedo relacionar de forma en que en los siglos XI a XIII se los "mal llamaba "como usureros a los judíos ya que ellos al estar en el oficio de prestamistas y cobrar intereses caros y elevados eran vistos como "ladrones y usureros" pero ese no es un termino digno para ese pueblo que fue tan maltratado en esos tiempos y que solo se podía abastecer de esa ocupación entre otras pocas, que cabe destacar que eran muy pocas., La definición de judío como usurero creo que no es muy ético ni razonable que traten a un pueblo como a uno ladrones que solo hicieron lo que pudieron y si se equivocaron fue por las circunstancias confusas por las que ellos pasaron, épocas de discriminación e indiferencia.bueno luego con el paso del tiempo hubieron muchos autores que empezaron a marcar la diferencia sobre el concepto de usura y la gente empezó a dudar , ya no era el centro dios si no que la duda les evadía, hubieron muchos autores clavez en el desarrollo de estas dudas , y en la moralisaciòn de la usura , en el renacimiento del capitalismo un claro ejemplo es Montesquieu quien escribió El espíritu de las leyes en el cual plantea que debe haber una separación entre la Iglesia y la justicia,estos pensadores que si bien son cristianos ,empezaron a sacar dios de los asuntos de los humanos , ya el tiempo no era dios , no era un pecado el prestamos con intereses , se paso a una etapa antropocéntrica en que se duda de todo , por ultimo sale a flote el movimiento religioso llamado el protestantismo ,lo cual proponen y desarrollan una ética capitalista en todo el país.
mabel pardo
seshat.lebam@gmail.com